Ironman

“FEMINISMO Y CARRERAS POPULARES” 4-X-21 Según la RAE "feminismo" es cuando hablamos de “principio de igualdad de derechos de la mujer y el nombre” y del movimiento que lucha por que ese principio sea una realidad.   Dicen que los deportes “jóvenes” que llevan poco tiempo son más...

DATOS, PERCEPCIÓN SUBJETIVA Y DEPORTISTA POPULAR. A finales de los 80 principios de los 90 la resistencia se clasificaba en aeróbica o anaeróbica y esta a su vez en aláctica y láctica (entonces el ácido láctico se tomaba como un deshecho más que otra fuente de...

PRIMERAS IMPRESIONES TRAS VOLVER A ENTRENAMIENTOS “OUTDOOR” J.L. Campaña 15-5-20 Durante los meses de confinamiento desde www.nomaslesiones.com planificamos un entrenamiento a nuestros usuari@s en función de sus disponibilidad para entrenar (unos continuaron igual al ser trabajadores de primera necesidad o funcionarios sanitarios/fuerzas del estado. Otros en cambio...

TERMOREGULACIÓN Y RENDIMIENTO  (12-4-2020) Campaña, J.L. "La bicicleta no es solo pedalear. Este deporte tiene un componente de simbiosis con la naturaleza, de sentir la lluvia, el viento en la cara, la temperatura, de divertirse en la carretera. Además, no hay zonas de pedaleo cero, tampoco mejoras...

ENTRENAMIENTO RESPIRATORIO Y MEJORA DEL RENDIMIENTO El entrenamiento de la musculatura inspiratoria actualmente se está utilizando no sólo como medio para tratar enfermedades respiratorias, sino también como estrategia para aumentar el rendimiento deportivo en atletas. La musculatura respiratoria está formada principalmente por el diafragma, aunque hay otros músculos...

ESTRATEGIA NUTRICIONAL EN COMPETICIÓN Para el ejercicio de resistencia que dura 30 minutos o más, los contribuyentes más probables a la fatiga son la deshidratación y el agotamiento de carbohidratos, mientras que los problemas gastrointestinales, la hipertermia y la hiponatremia pueden reducir el rendimiento del ejercicio...